Los tratamientos médico-estéticos del sobrepeso y la obesidad, son tratamientos que ofrecen resultados duraderos, siempre que se asocien a una alimentación y estilo de vida saludable.
Se basan en técnicas sencillas, no invasivas (sin cirugía) que brindan beneficios estéticos. Sobre todo si se combinan conjuntamente varias técnicas para complementar sus efectos.
En el momento de realizar un tratamiento para perder peso hay que tener en cuenta el estado de salud general y las necesidades alimenticias concretas de cada persona. Para ello es necesario realizar un estudio corporal previo muy minucioso, que permita elaborar un plan personalizado para cada persona. Debe tenerse en cuenta que el sobrepeso y la obesidad son problemas médicos que deben ser tratados de manera integral y siempre de forma individualizada.
El objetivo se centra siempre en crear un hábito de alimentación correcta que, a la vez, atienda a nuestras necesidades particulares. Es importante diferenciar conceptos como el peso, la grasa localizada y la celulitis. Un tratamiento de nutrición se centra en reducir peso y aprender a comer de acuerdo con las características de cada uno, no en eliminar la celulitis. Puede ocurrir que no exista un exceso de peso, pero sí celulitis. En este caso el médico le aconsejara el tratamiento más adecuado.
¿Cómo se realiza?
Durante la primera consulta se realiza una historia y exploración clínica, se toma nota del peso, medidas corporales y pliegues. Una vez comprobados estos parámetros, el médico se informará sobre nuestras necesidades alimenticias con la historia dietética, además se realizará un análisis de sangre y las pruebas complementarias que se consideren necesarias.
Con todos estos indicadores, el médico nutricionista elabora un plan nutricional personalizado que pretende, no solo reducir volumen y peso, sino también mejorar la calidad de vida a través de unas pautas de alimentación sana y saludable.
Conjuntamente y dependiendo de cada caso, se complementará este tratamiento con:
Plan de actividad física individual
La actividad física y la práctica deportiva es un elemento directamente asociado y relacionado con la salud. La evidencia científica de los beneficios de la práctica de la actividad física y su impacto en la salud individual y colectiva de las personas es incuestionable. Hace falta tomar un impulso decidido a la generalización de la actividad física en nuestra actividad diaria.
Beneficios
La eficacia del tratamiento radica en que se elabora en función de la historia clínica y de las características corporales de cada paciente, atendiendo a los resultados obtenidos tras el estudio previo realizado.
De todas formas, el éxito también dependerá del seguimiento y las pautas adoptadas por el paciente que, de forma general, acudirá a la clínica periódicamente para poder ir evaluando los cambios obtenidos a lo largo del proceso.
Se debe ser consciente de que es posible perder peso y mantenerlo siempre y cuando se consigan adoptar nuevos hábitos saludables, acordes con nuestras necesidades nutricionales.
Otros tratamientos
MESOTERAPIA
PRESOTERAPIA
DERMOPLASTIA AWT
1 comentario en “Sobrepeso y obesidad”